martes, 20 de marzo de 2012

ILSE BING

Hace poco tiempo me topé por casualidad con un retrato que me impactó. Es un autorretrato de la fotógrafa (y poetisa) alemana Ilse Bing, hecho en 1.931. La que sería llamada "Reina de la Leica" posa en un juego de espejos junto con la cámara que le haría famosa a comienzos de los años 30.


Su carrera como fotógrafa freelance comenzó por casualidad, estudiar un doctorado en Historia del Arte le llevó a fotografiar diferentes edificios, y así es cómo descubre su pasión por la fotografía. Pronto empieza a trabajar en un periódico de su Frankfurt natal, siendo una de las primeras mujeres fotógrafas en dicho periódico. Se traslada a París en 1.929, y rápidamente se integra en el movimiento de vanguardia artística, siendo la única profesional en utilizar la pequeña Leica para desarrollar su trabajo,que incluía tanto reportajes de moda como publicitarios.

También es una de las primeras profesionales en utilizar el flash electrónico, así como determinadas técnicas de laboratorio, como lasolarización: (que también se atribuye a Man Ray).
Ilse y su marido,el pianista Konrad Wolff, eran judíos, por lo que se las arreglaron para trasladarse a los Estados Unidos en 1.940, ya que temían por su seguridad bajo el Gobierno de Vichy.

En Nueva York, Bing continuó su exitosa carrera, hasta que 1.959, momento en el que sintió que debía abandonar la fotografía.

"Para una fotógrafa con habilidades reconocidas y una importante reputación debe ser difícil dejar su carrera en el momento en el que sus nuevos trabajos no representen nuevas ideas, pero la tarea de cualquier artista podría ser definida como la revelación de algo nuevo o la muestra de algo conocido bajo un nuevo prisma. Cualquier repetición, incluso en el más alto nivel de artesanía, está vacía de contenido, y por tanto hay que admitirlo."

A partir de entonces se dedicó a escribir poemas, dibujar y hacer collages con el mismo entusiasmo con el que había hecho fotografías durante tantos años, falleciendo un 10 de Marzo de 1.998 en Nueva York, a la edad de 98 años.






No hay comentarios:

Publicar un comentario