Violeta Bubelyté (1956, Vilnus, Lituania) es una de las figuras de la fotografía lituana. El desnudo siempre ha sido objeto de censura desde las posiciones de poder político o religioso. Una moral represora atemoriza a los ciudadanos, los llena de prejuicios y temores y así es más fácil conseguir el sometimiento de la población.
Sus desnudos de los años ’80 en los cuales ella el objeto de las imágenes causaron un gran escándalo en esa república báltica invadida por la URSS. Aunque no sea la intención del artista un enfrentamiento directo con el poder, y aunque las imágenes carezcan de contenido explícitamente sexual siempre son tomados como una amenaza y un desafío.
Sus desnudos de los años ’80 en los cuales ella el objeto de las imágenes causaron un gran escándalo en esa república báltica invadida por la URSS. Aunque no sea la intención del artista un enfrentamiento directo con el poder, y aunque las imágenes carezcan de contenido explícitamente sexual siempre son tomados como una amenaza y un desafío.
Sus desnudos son enigmas que el espectador debe resolver, no hay nada provocador en ellos. Como a muchos otros fotógrafos algunas de sus obras pueden recordar a las obras de pintores como Ingres o Gabriel d Estrée. Eso no es importante, las imágenes de un artista son una síntesis de todas las vivencias y conocimientos que posee.
Desde hace 30 años ha seguido trabajando en esa dirección, mostrando su alma, sus sensaciones y mostrando sus experiencias existenciales, sus miedos y angustias. La temática de su obra se separa de los temas sociales o de los objetos de muchos de los fotógrafos de su generación, por lo tanto su obra adquiere un carácter exclusivo, una mirada única en su entorno.
Desde hace 30 años ha seguido trabajando en esa dirección, mostrando su alma, sus sensaciones y mostrando sus experiencias existenciales, sus miedos y angustias. La temática de su obra se separa de los temas sociales o de los objetos de muchos de los fotógrafos de su generación, por lo tanto su obra adquiere un carácter exclusivo, una mirada única en su entorno.
Fuente: www.rafaelroa.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario